Friday, January 22, 2016

Los principios de Nuremberg: Desarrollo y actualidad - México

Expediente INACIPE Transmisión: 25 de agosto de 2015 Invitado: Javier Dondé Matute



Javier Dondé Matute

Doctor en Derecho Penal Internacional y Derecho Penal Comparado (Ph.D.) por la Universidad de Aberdeen Escocia, Maestro en Derecho (LL.M.) por la Universidad de Georgia, Estado Unidos de Norteamérica y licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
Como conferencista ha participado en diversos foros nacionales e internacionales, exponiendo temas relacionados con el Derecho penal internacional, la Dogmática penal, la Teoría del delito y el sistema acusatorio, el Derecho penal comparado, los Tratados internacionales, la Seguridad pública y los derechos humanos, la Corte penal internacional y su implementación, los Crímenes de lesa humanidad, la Trata de personas y sus referentes internacionales, la Extradición y el debido proceso, la Reforma penal y el estatuto de Roma, la Oralidad en el derecho penal internacional, el Narcomenudeo y su marco jurídico y, el Terrorismo (entre otros).

Recientemente concluyó la investigación denominada: Extradición y debido proceso.
Ha impartido clases de Derecho penal, Derecho penal internacional, Derecho procesal penal internacional, Delitos en particular, Política criminal y derecho internacional, Derecho penal comparado, Derechos humanos, Sistemas jurídicos contemporáneos, Aplicación de tratados internacionales y, Seguridad ciudadana (entre otras), en diversas instituciones de reconocido prestigio, entre las que figuran, la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Nacional de Ciencias Penales (INACIPE), la Universidad de Aberdeen, Escocia, la Universidad Iberoamericana, el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), la Universidad de Quetzalcóatl, el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Chihuahua y, en las distintas Procuradurías Generales de Justicia de las entidades federativas.

En el ámbito laboral se ha desempeñado principalmente como Director de Investigación del INACIPE, en donde se desempeña como Profesor-Investigador desde hace varios años, Secretario de Estudio y Cuenta Adjunto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación,  Asesor de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Coordinador de Asesores del Subprocurador Jurídico y de Derechos Humanos, Director de Evaluación del Instituto de Formación Profesional e instructor de Formación Profesional, en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal.

Entre otras actividades académicas y distinciones cabe destacar las siguientes:
  • Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), nivel I
  • Perito en Derecho penal internacional ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos
  • Miembro de la Coalición Mexicana para la Corte Penal Internacional
  • Juez de la Competencia “Víctor Carlos García Moreno” sobre el procedimiento ante la Corte Penal Internacional
  • Miembro del Comité del Doctorado en Ciencias Penales y Política Criminal del INACIPE
  • Consejero Académico de Investigación en el INACIPE
  • Miembro del Comité Editorial de la Revista Iberoamericana de Derechos Humanos y del Comité Dictaminador del Anuario Mexicano de Derecho Internacional