La clase tiene como objetivo brindar una introducción al derecho internacional público desde una perspectiva histórica. En tal sentido se abordarán el concepto del derecho internacional, el surgimiento de la Sociedad de las Naciones y la Organización de las Naciones Unidas.
Parte 1
Introducción al Derecho Internacional. Pautas de conducta de Derecho Positivo. Antecedentes históricos. Luchas de religión. Concepto de guerra. El Derecho Internacional Público, principio de igualdad jurídica.
Primera Guerra Mundial. Derecho a la guerra. Tratado de Versalles. Creación de la Sociedad de las Naciones. Funciones: garantizar la paz, desarrollar la cooperación.
Órganos, su integración. Sanciones: sistema descentralizado.
 
Parte 2
Segunda Guerra Mundial. Declaración de las Naciones Unidad. La Carta: Preámbulo: Reconocimiento de valores: "La paz y la dignidad del ser humano". Propósitos (art.1). Principios que rigen a la Organización de las Naciones Unidas y a los Estados Miembros (art.2). Igualdad soberana. Regulación del uso o amenaza de la fuerza armada. Excepción al principio de no intervención. Solución pacifica de controversias
Órganos: Asamblea General: Integración, capacidades, funciones. Organismos subsidiarios. Elección de los miembros no permanentes del Consejo de Seguridad. Funciones simultáneas: elección de los jueces de la Corte Internacional de Justicia. Designación del Secretario General de las Naciones Unidas.
 
Parte 3
Órganos: Consejo de Seguridad, composición. Miembros y funciones. Decisiones del Consejo. Recomendaciones. Mecanismo de votación. Capacidad de tomar medidas colectivas eficaces y de establecer organismos subsidiarios. Los acuerdos de legítima defensa colectiva.
Consejo Económico y Social, los organismos especializados. Consejo de Administración Fiduciaria (en 1994 finaliza sus funciones). Corte Internacional de Justicia. Secretaria General, integración, capacidad. Funciones de registro y publicación de los tratados internacionales.
Jerarquía normativa en razón de las disposiciones de la Carta: normas jurídicas de naturaleza dispositiva y normas jurídicas de naturaleza imperativa.
 
